Tras un año de iniciativas vinculadas a la celebración del 20 aniversario de la Asociación, cerramos este particular homenaje con la grabación de un podcast de la mano de Foro Recursos Humanos.
Un podcast a modo de reflexión en el que hemos podido conversar con asociados profesionales vinculados a la Movilidad Laboral Internacional que puedes escuchar a través de este enlace a Spotify.
Los representantes de socios empresa y asesores que han intervenido en el podcast especial 20 aniversario son:
- Mar Morales – Discipline Leader Global Mobility en Talento y Cultura de BBVA.
- Jorge Ruiz – Jefe de Área de Gestión de Movilidad Internacional de RENFE.
- José Maria Leis – Socio en Vialto Partners.
- Juan Grangel – Of Counsel Laboral en Baker McKenzie.
- Ángeles González-Vigil, secretaria general del FEEX.
Un podcast para hablar de tendencias y necesidades en la movilidad laboral y plantear a qué posibles desafíos se enfrentan empresas y asesores.
En BBVA, hemos notado como tendencia que los empleados buscan mayor flexibilidad y equilibrio, lo que nos lleva a mantener un ojo en nuestra política de movilidad para que sea lo más adaptable posible a lo que los empleados buscan. La personalización y adaptación a distintos contextos en cada uno de los países es clave pero siempre con el marco global para respetar la equidad. Mar Morales – BBVA
En nuestro caso, estamos viviendo un importante relevo generacional en la organización y se ha producido un importante número de contrataciones en la empresa que está provocando un cambio cultural y forma de pensar, llevando a plantearnos nuevos modelos operativos y situaciones, por supuesto también en movilidad internacional. jorge Ruiz – RENFE
Es momento de seguir mirando hacia adelante, hacia el futuro. 20 años de trayectoria han posicionado al FEEX como organización técnica de referencia y nuestra actividad tiene con un impacto real en la gestión de la movilidad internacional de personas trabajadoras. Un impacto transformador gracias al trabajo colaborativo.
Los desafíos en la movilidad internacional desde un punto de vista fiscal para la empresas es tener sistemas que se anticipen a las obligaciones que surgen en los distintos países por los empleados movilidad. El desafío para los países es ser fiscalmente competitivo, pero la creación de regímenes especiales está siendo revisada por sus efectos colaterales. Jose María Leis – VIALTO
Recientemente se ha anunciado que se pone en funcionamiento el PORTAL LEY 45 , un sitio web destinado a dar respuesta a las necesidades de gestión de los desplazamientos de trabajadores a España. La destacable es que a través de este servicio, ya se pueden comunicar a la autoridad laboral competente el desplazamiento de los trabajadores a España, cumpliendo así lo previsto en el artículo 5 de la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional. Juan Grangel – Baker McKenzie