El día 3 de diciembre se celebró, organizado por Mercer, un encuentro sobre Salud mental y Bienestar emocional del expatriado.
Una sesión en la que profundizamos sobre el bienestar de las personas expatriadas como pieza fundamental en el plan estratégico de RRHH.
Durante la sesión, se dieron datos sobre los desafíos emocionales y psicológicos a los que se enfrentan las personas trabajadoras expatriadas y se comentaron las posibles estrategias efectivas para cuidar la salud mental para fidelizar talento nacional e internacional.
Intervinieron en la sesión:
- Dra. Patricia López Bayo, Directora del Área de Consultoría Estratégica de Salud y Bienestar Corporativo de Mercer Marsh Benefits España, quien compartió con los asistentes su experiencia y conocimientos sobre la importancia del bienestar mental en el contexto de la movilidad internacional.
- Berit Kittel, Team Leader Spanish Market de Globality Health, patrocinador del encuentro que aportó su experiencia en el cuidado de la salud mental desde el ámbito asegurador internacional.
- Ana Ibáñez, neurocientífica de referencia en el ámbito del entrenamiento cerebral y el alto rendimiento. Quien compartió con los asistentes la importancia de realizar un entrenamiento cerebral de cara a enfrentarse a una expatriación y la relevancia de tener una riqueza mental para lograr el éxito en este tipo de vivencias.
- Ángeles González-Vigil, secretaria general del FEEX, quien aportó la visión de las empresas y fue la encargada de realizar la clausura del encuentro.
Algunos aspectos y datos significativos que se compartieron en la sesión:
– El 98% de los expats sufre burn-out a lo largo de su vida laboral.
-La sosteniblidad de los programas de bienestar es imperativo estratégico en las compañías.
-El auge de la salud digital es motivo tranquilizador puesto que facilita y garantiza el acceso a diferentes terapias/consultas.
-El escenario ideal de Bienestar total incluye: Salud financiera, profesional, física y social.
-El cerebro cuida de nuesta supervivencia pero no de nuestra felicidad.
-Sería deseable que las compañías pudieran ofrecer entrenamiento cerebral a los expats antes de la expatriación, ofrecer apoyo desde origen y preparar el retorno, que en ocasiones es más complicado.