El pasado 17 de septiembre se celebró en el ICEX una jornada sobre “el impacto de la internacionalización en el modelo operativo de la empresa”. Maite Rivero, Vicepresidenta del FEEX y Responsable Regional de Estrategia de Movilidad de Accenture participó con Rafael Barrilero, Socio Director en Mercer y socio asesor del FEEX, junto con el CEO de Flores Valles y el Ceo de Atarfil, quienes expusieron los puntos clave a tener en cuenta a la hora de desplazar profesionales al extranjero.
Durante la mañana se discutieron tanto aspectos regulatorios, como de estrategia de Recursos Humanos. El CEO de Flores Valles mencionó algunos requisitos que se consideraban fundamentales para el éxito del proceso de internacionalización de la empresa como, por ejemplo, la importancia de disponer de una cultura empresarial definida, de un modelo de gestión claro y de personas con vocación internacional, que fueran flexibles y con cierto nivel de tolerancia a la frustración entre otras cosas.
Por su parte, Rafael Barrilero, destacó la importancia de planificar con antelación las asignaciones o traslados a fin de conseguir una gestión eficiente y exitosa de la experiencia internacional, mencionando entre otras áreas los aspectos fiscales, de nómina, cobertura médica, etc. Destacó la importancia de disponer de una política de desplazamiento que sea equilibrada y que establezca un enfoque positivo para el empleado, pero sostenible en el tiempo para la empresa, siendo asimismo relevante contar con la información que permita el gobierno y la administración de la misma.
Por otro lado, Maite Rivero destacó la importancia de buscar soluciones empresariales globales, en las que se establezca de forma anticipada, la estrategia a seguir en todas las áreas regulatorias en su conjunto, como son los impuestos personales, la inmigración, la seguridad social, los aspectos de tesorería e impuestos corporativos, derecho societario, etc. De esta forma, se evita el enfoque por silos centrado en una única área, lo que podría generar indirectamente riesgos en las restantes materias interrelacionadas. También resaltó la figura del asesor en origen y en destino, como factor clave para el diseño de esta solución global y así, evitar imprevistos y costes inesperados en los negocios internacionales.
Por su parte, el CEO de Atarfil presentó un caso de empresa, en el que se contempló un ejemplo práctico de todo lo anterior, destacando en su intervención la importancia de crear la ilusión por la internacionalización, a la par que se mantiene la esencia y cultura de la compañía.