Compartimos con vosotros las recomendaciones que la Dirección General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios nos ha trasladado respecto a la estrategia de vacunación contra la Covid-19.
Al igual que el gobierno español es competente, a través del Ministerio de Sanidad, para diseñar la estrategia de vacunación de los ciudadanos en España, cada gobierno establece los planes de vacunación de los ciudadanos que se encuentran en su territorio. Por razones de interés y salud públicos, lo habitual es que se incluya a todos los ciudadanos, sean nacionales o extranjeros. En los casos en que hay una estrategia ya definida los españoles residentes en el extranjero están incluidos a través de nuestras Embajadas.
Las Embajadas españolas ya han recibido instrucciones para hacer gestiones ante las autoridades locales con el objetivo de incluir a nuestros ciudadanos en los planes de vacunación nacionales en terceros países, dado que España hace lo propio con todos los ciudadanos que se encuentran en nuestro país.
Las Embajadas pueden informar o remitir al sitio oficial en el que figure la información sobre el plan de vacunación del país donde se encuentren, por contra, no disponen de información sobre la situación concreta de cada ciudadano español en relación con una eventual vacunación en España actualmente. Las gestiones que de forma general realizan las Embajadas con las autoridades locales no se refieren a casos concretos, sino como colectivo.
Desde la Dirección General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios son conscientes de que el ritmo de vacunación varía notablemente en función del acceso de cada país a las vacunas. España apoya de forma decidida el acceso equitativo a las vacunas por parte de todos los países, y es uno de los principales contribuyentes al mecanismo COVAX en el marco del Plan de Acceso Universal a la vacuna.
Para más información sobre el plan de acceso universal
Para más información sobre la estrategia de vacunación