Con el objetivo fundamental de identificar como se están gestionando las problemáticas relacionadas con temas de migración, presente en las empresas asociadas, y las dificultades que estas encuentran tanto normativas de gestión.
El equipo desarrolla propuestas de mejora que son presentadas ante la Administración Pública.
ENERO – FEBRERO 2025
Los laboratorios que se están desarrollando actualmente, están coordinados por KPMG, EY y REPSOL son:
-Sugerencias a valorar para su inclusión en próximas Instrucciones del Reglamento de Extranjería.
OCTUBRE 2023 – OCTUBRE 2024
Los laboratorios que han sido desarrollados en este período, coordinados por KPMG, Sagardoy Legal & Expat, Santa Fe Relocation y REPSOL son:
–Problemática oficina extranjería y comisaría de policía: Hemos trabajado en listar aquelllas casuísticas más habituales que nos encontramos a la hora de tramitar los expedientes en las Oficinas de Extranjería y comisarías de Policía a nivel nacional. Estos problemas incluyen la ralentización de procesos, la falta de uniformidad en los criterios y la sobrecarga de trabajo. El documento propone como mejoras habilitar una página web específica para la gestión de citas, eliminar la necesidad de citas previas para retirar la TIE, y centralizar ciertos trámites de extranjería a través de una plataforma online. También sugiere la publicación de criterios internos a nivel nacional sobre la documentación requerida.
-Problemática en la gestión de visados a nivel consulados: Este análisis tiene como finalidad poner de manifiesto los problemas más comunes que los miembros del FEEX ha venido detectando en la gestión y solicitud de visados en los diferentes consulados de España en el extranjero. Las dificultades y ralentización de procesos descritas pueden llevar a que determinadas empresas multinacionales no consideren España como un destino de expatriación, lo que implica una potencial pérdida de talento altamente cualificado y un impacto negativo en la economía española. Se proponen mejoras como la solicitud online y por correo postal de visados, la unificación de citas para unidades familiares, y la actualización y unificación de criterios de información y documentación necesaria.
-Situación actual procesos de gestión migratoria. En este documento se analiza la situación actual de los procesos de gestión migratoria para el desplazamiento de trabajadores, destacando las dificultades que enfrentan las empresas asociadas al FEEX. Se presentan recomendaciones basadas en la Ley 14/2013, que promueve la internacionalización de las empresas españolas. Entre los puntos clave se incluyen la confirmación de criterios para autorizaciones de residencia de menos de 90 días, la validez máxima aceptada para los certificados de antecedentes penales y documentos de familiares, y la posibilidad de revocación de actos administrativos en caso de error por parte de la Admón. También se abordan temas como la emisión de resoluciones cuando aplica el silencio positivo, los criterios de validez para los certificados tributarios y de seguridad social, y la exigencia de títulos legalizados y homologados. Además, se discuten criterios específicos para profesionales altamente cualificados, trabajadores en movimientos intraempresariales y teletrabajadores internacionales.
-Autorizaciones de trabajo para profesionales técnicos de corta duración.
–Procesos migratorios para la movilidad dentro de la Unión Europea. Coordinado por KPMG, Sagardoy Legal & Expat, Santa Fe Relocation y REPSOL.
–Revisión y análisis Orden Ministerial por la que se establece el umbral salarial para Profesionales Altamente Cualificados – Tarjeta Azul de la Ley 14/2013.
–Observaciones al borrador de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del desarrollo de la Ley 40/2006, del estatuto de la ciudadanía española en el exterior.
-Aportación consulta ciudadanía: Proyecto del real decreto XX por el se aprueba el reglamento de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
En este grupo de trabajo están involucrados representantes de las siguientes empresas asociadas.
Socios Participantes 2025











